Table of Contents
La prevención contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana ha sido una prioridad de los seres humanos desde que este virus se ha convertido en una prioridad por diferentes entes de la salud pública, en este sentido, diversas investigaciones se han enfocado en un tratamiento farmacológico que tiene la capacidad de prevenir la aparición de este virus en el cuerpo, se llama PrEP y ha sido una bendición para muchas personas.
De la mano del condón, la PrEP ha sido una de las recomendaciones para prevenir el VIH que más aconsejan los urólogos en Guadalajara, esto debido a su efectividad y su capacidad para salvar la vida de varias personas que por algún motivo en particular están expuestos a padecer de esta enfermedad, sin embargo, deja alguna que otra duda en las personas del común previo a la adquisición de este tratamiento, el día de hoy, nos encargaremos de responder a todas y cada una.
¿Qué es?
Se trata de una estrategia que se administra por vía oral en forma de fármaco que busca prevenir la aparición del virus en el cuerpo humano, su administración se debe hacer exclusivamente en personas con un reporte negativo de esta enfermedad; se trata de un medicamento que se administra periódicamente para prevenir el contagio, acompañado del condón, puede ser una protección completa contra el VIH.
¿Es igual que el PEP?
Muchas veces se confunde el funcionamiento de estos dos, sin embargo, existen diferencias entre este tratamiento de enfermedades sexuales en hombres en GDL, lo primero es que el PrEP se efectúa previo a la infección, por el contrario, el PEP debe ser administrado 72 horas después del contacto con el VIH y sólo durante un mes, similar a la pastilla del día después, ambos tienen una eficacia similar y funcionan como barreras ante la infección, sin embargo, todos deben tomarse con la autorización médica.
¿Funciona como método anticonceptivo?
Este método sólo busca prevenir la infección contra el VIH, en ningún momento debe ser usado como método anticonceptivo ya que no tiene propiedades para prevenir el embarazo, por lo que si usted busca no tener hijos le recomendamos que utilice otro método como la vasectomía sin bisturí en Guadalajara o el uso del condón, el cual también tiene propiedades para combatir el VIH.
¿Es efectiva?
Los urólogos en Guadalajara recomiendan este método contra el VIH debido a que, si se sigue un tratamiento efectivo, se tiene una efectividad del 99%, por lo que, si sigue al pie de la letra las indicaciones de su médico, usted tendrá la seguridad exacta de que no existe una alta probabilidad de que se contagie con este peligroso virus.
¿Quienes la toman?
Existen ciertas condiciones en las que los urólogos en Guadalajara recomiendan el uso de la PrEP, a continuación, mencionaremos estos:
- Hombres que mantienen relaciones con hombres o con personas transexuales.
- Haber tenido 10 parejas sexuales o más en el último año.
- Practicar sexo anal sin condón, tanto activa como pasivamente.
- Usar drogas implementadas con aguja.
- Administrar PEP más de una vez al año.
- Ser trabajador sexual.
- Tener infecciones bacterianas.
No obstante, las personas que deseen iniciar el tratamiento deben tener en consideración diversos factores, el primero es que este debe ser constante, si se abandona se debe tener presente que se corre el riesgo de adquirir esta peligrosa enfermedad, además, debe usarse otro método como protección y asistir constantemente con los urólogos en Guadalajara para evaluar si se corre el riesgo.
Además, si eres una persona que es pareja de alguien que cumple con estas características, también debe usar estos medicamentos, ya que tiene el mismo riesgo; por lo que lo mejor para prevenir toda infección es aplicar este tratamiento en ambas personas y así impedir todos los posibles riesgos.
Por otra parte, si tienes VIH y estas en proceso de embarazo o lactancia, es necesario que tomes este medicamento, ya que de lo contrario su bebé puede adquirir esta condición, en este caso, no se buscará prevenir el virus en usted, sino en su descendencia, y que de esta forma no tenga efectos secundarios que perjudiquen su calidad de vida.
Si desea conocer este proceso o adquirir el medicamento para usted o algún familiar, contáctese con los urólogos en Guadalajara a través del formulario que encuentra en nuestro sitio web o solicite una cita llamando a los números (33) 2184 2623 o (33) 3880 7300, para conocer nuestros consultorios visítenos en las direcciones que encuentra en nuestro portal web.